321.jpg)
Existía
mucho interés por parte de Reflejos Péndulo Radio en que nos compartiera su
experiencia en el arte marcial que es coordinada en México por el coreano Dai
Woon Mon.
Ganador
de medalla de oro en el Campeonato Mundial de Tae Kwon Do celebrado en el
Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera de la Ciudad de México en la categoría de
Veteranos, imponiéndose a Estados Unidos, Canadá, Noruega y Finlandia; y con
una medalla de oro y plata en el Campeonato Centroamericano celebrado en
Chiapas triunfando ante los representantes de Guatemala, El Salvador, Nicaragua
y Honduras, Martínez Corzo habló de lo que significa haber puesto a Chiapas y a
México arriba del medallero.
Con
muchos primeros lugares ganados en competencias estatales, regionales y
nacionales, Joel Martínez se gradúa como cinta negra en el año de 1998 y su
dedicación lo lleva a obtener el 6to. Dan de su cinta en el 2008.
Después
de haber cumplido con sus padres al culminar su Licenciatura en Administración
de Empresas en la Universidad Autónoma de Chiapas, Joel Martínez decide
continuar su preparación deportiva y hacer del tae kwon do una filosofía de
vida, misma que hoy es compartida por sus dos hijos, quienes también decidieron
incursionar en esta disciplina deportiva.
El
originario de Villaflores, Chiapas hoy se consolida como un maestro de
generaciones, situación que le ha permitido haber impulsado a más de 300 cintas
negras en el Estado a través de las escuelas que ha formado en la entidad,
haciendo de esos deportistas grandes campeones chiapanecos.
« En esta
disciplina se respeta el linaje deportivo que uno trae. Formo parte de una
generación que tuvo a grandes maestros que han puesto al tae kwon do de Chiapas
muy en alto »
así se expresó quién hoy tiene a muchos niños n sus doyangs,
fomentándoles esta disciplina pero más aún, los principios y valores que tanto
se necesita en el deporte pero también en la sociedad.
Aquí la entrevista completa (inicia en el segundo 50):