
Escribir siempre es complicado. Cualquier profesionista sufre cuando se le requiere elaborar documento determinado. Sin embargo, es inimaginable lo que pasaría en la mente de un niño-adolescente con 14 años de edad al tratar de escribir poesía por iniciativa propia.
Ese
fue el caso de Fernando Trejo, joven tuxtleco con quien compartimos sobre sus
logros y su trayectoria en el mundo de la poesía en la cabina de Reflejos
Péndulo Radio.
Puntual
a la cita, Fernando llegó con libros en la mano. En ellos su nombre aparece
citado como el autor de los mismos. Y es que hablar de Fernando Trejo es hablar
de más de siete libros en los que ha plasmado sus pensamientos y sus emociones.
Desde “Raíces de un sueño” hasta “Por
las mujeres, hermanos, escribamos” Trejo deja escapar parte de su
sensibilidad en cada una de sus letras.
Con
una niñez impregnada de rima y prosa, decidió abrirse paso en el mundo de la
cultura. Y su responsabilidad y constancia lo llevaron a alcanzar
reconocimientos a su obra literaria, tales como el tercer lugar en el Premio de
Cuento corto “Augusto Monterroso” y el Premio Universitario de Poesía “Joaquín
Vazquez Aguilar” en el 2005; Premio de Poesía “Eliseo Mellanes Castellanos” en
el año de 2006; Premio Municipal de la Juventud 2007, Premio Regional de Poesía
“Ydalio Huerta Escalante” en el 2008, y el Premio Estatal de la Juventud en el
2009.
En
la conversación con Reflejos Péndulo Radio, Fernando Trejo hizo referencia de
lo que para él representa la inspiración del poeta, de lo que significa el
amor, su familia, la amistad y de la forma en la que ha decidido seguir
caminando por los senderos poéticos.
Pero
su iniciar no fue fácil. Encontrar el dinero necesario para prepararse y no ser
un improvisado de las letras es una tarea titánica. Por ello, y desafiando a
las frases que utilizan los jóvenes sin metas, Fernando decidió buscar las
puertas y tocarlas hasta abrirlas de par en par. Fue así como logra ser becario
del Programa de estímulo a la creación y al desarrollo artístico y del programa
de apoyo a las culturas municipales y comunitarias.
Sin
arrogancia y con la sencillez de alguien que sabe que todo tiene un costo en la
vida, Fernando Trejo ha labrado una sólida trayectoria como un poeta
chiapaneco.
De
todo esto y de muchas cosas más conversamos en la cabina de radio. Y al
escucharlo hablar sobre el deseo de seguir escribiendo inspirándose de la
propia vida, me hizo recordar aquella frase de Enoch Cancino Casahonda ….”mi pluma va corriendo …como un niño descalzo
entre los cardos que la brisa desviste…su disculpa, esta vez, por sí sola se
dice”. Y Trejo así irá por la vida, haciendo de cada momento el pretexto
perfecto para seguir escribiendo.
Aquí el video de la entrevista:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario