Los libros son un
tema apasionante. En ellos uno puede conocer la manera de pensar de quién lo
escribe.
Los ideales, los miedos y quizá hasta sus
aspiraciones son aspectos que siempre deja ver un escritor en sus obras. Por
eso la lectura siempre atrapa.
Convencer con una
historia siempre es lo que se busca. Y muchos escritores logran captar la
atención de un mercado adulto y convencido de lo que quiere leer.
Pero escribir para
los niños, es algo titánico. En ellos hay transparencia y son tan francos que
si no pones los elementos indispensables para llamar su atención, cerrarán el
libro y se irán al encuentro con los videojuegos.
Con este referente
invitamos a la cabina de Reflejos Péndulo Radio a quien le escribe a los niños.
Una plática muy amena
con el escritor chiapaneco Luis Antonio Rincón García en la que nos expresa su
honestidad para el escribir. “No puedo
escribir de aquello que no conozco” fue una de las frases con las que
inició nuestra conversación.
Hoy sus obras han
trascendido las fronteras del Estado hasta hacer que un país sudamericano haya
incluido en sus libros de texto a “Itzelina y los rayos del sol”, uno de sus
más grandes cuentos, mismo que narra la historia de una niña que quiere atrapar
la luz del astro rey.
Con muchas letras
escritas hacia los niños, Rincón García nos deja ver su visión sobre los
valores sociales y la urgente necesidad de recatarlos para hacer con ellos una
mejor sociedad.
“Los premios son efímeros, los libros estarán por
siempre”. Estas palabras fueron pronunciadas
por el multipremiado escritor en la charla con Reflejos Péndulo Radio.
Con la sensibilidad a
flor de piel, escribe un cuento y logra ganar el Concurso Internacional de
Cuentos Cortos para niños organizado por el Asociación Mundial Escritores Infantiles.
Su novela “Con la
sombra prestada“, logra ganar el Concurso Nacional “Ignacio Manuel Altamirano”,
situación que lo motivó a continuar con el estilo que impregna en sus obras.
Y recientemente uno
de sus textos logró ganar el primer lugar del Concurso Nacional de Cuento
Infantil "Rincones Mágicos de México". El certamen, convocado por
Editorial Porrúa a través de su colección "Gusano de Luz", está
enfocado al fomento de la literatura infantil, y en el que el escritor
chiapaneco se logró imponer a más de 800 participantes a nivel nacional.
“Hoy en día los cánones oficiales de la literatura
infantil apunta a los cuentos realistas, pero yo le escribo a la fantasía
infantil, para promover la imaginación de los niños”. Con esta mística seguirá escribiendo Luis Antonio Rincón García, el
chiapaneco que seguramente nos sorprenderá con una nueva mágica historia, esa
que tanto necesitan los niños del ahora.
Ojalá sea de su
interés la entrevista con este talentoso escritor chiapaneco.
Y aquí les dejo la
invitación para que nos acompañe todos los lunes a las 7 de la noche en el
Programa “Reflejos Péndulo Radio” por www.pendulodechiapas.com.mx.
Aquí el video con la entrevista completa:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario