Por: Luis Alberto Luna León
En la Facultad Libre de Derecho de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas llevaron a cabo una jornada académica. Ahí, dentro del programa del evento, pusieron un tema que presenta muchos retos para los estudiantes del derecho.
Los escritores que hemos canalizado nuestro trabajo a medios de comunicación en internet para su publicación, nos hemos visto en muchos aprietos con los derechos de autor de lo que escribimos. Y ése fue el tema de la conferencia que me pidieron disertar. "La Narrativa en el mundo jurídico virtual".
Párrafos, citas y hasta el artículo completo es usado por personas que navegan en la red y que se adjudican la autoría con un fin distinto al que fue creado. Contextualizar con un artículo temas que, en muchas de las veces, redireccionan el sentido de lo escrito y lo llevan a lugares en donde el autor nunca pensó llegar.
Los alumnos expusieron sus probables estrategias de solución a los vacíos legales. Probables reformas a los lineamientos normativos de quien escribe y publica.
Compartiendo Presidium
con el Mtro. Antonio Porfirio Bonifaz Mendoza y la Mtra. Cecilia
Ballinas Hernandez, ponentes de temas que integraron la jornada académica, pudimos intercambiar puntos de vista con los universitarios.
Con un auditorio en el que las dudas estaban sentadas a un lado de los asistentes, pudimos conversar con jóvenes estudiantes de derecho que, en un futuro muy cercano, serán los que vengan a bajar las leyes a la realidad, esas que hoy tenemos y padecemos los que publicamos en la red de manera independiente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario