Difundir la cultura es una tarea por demás titánica. Hay que caminar por senderos poco transitados por la sociedad.
Muestras de arte, presentaciones
de libros, galerías de pinturas, círculos literarios, presentaciones musicales.
Éstas son sólo algunas expresiones que se usan para difundir la cultura. Y cada
una de ellas es poco aceptable por la sociedad. Público que poco o nada acude a
estos eventos.
Susana Zúñiga Díaz es una
escritora chiapaneca que se ha empeñado en trabajar con la narrativa. Escribir
su nombre en la literatura de Chiapas le ha significado mucho esfuerzo y
sacrificio. Y no por lo que a ella corresponde. Más bien, ha sido así por moral
de nuestra sociedad. Ella escribe literatura erótica.
Con mucha claridad en sus
ideas, Susana Zúñiga acudió a la cabina de radio para platicarnos sobre su más
enriquecedor proyecto. Hoy ha unido esfuerzos con escritores, poetas, cantantes
y compositores chiapanecos para llevar la cultura a los que nadie ve: los
centros de readaptación social de la entidad chiapaneca.
Así, con el talento que sale
de las manos de los artistas chiapanecos, han conformado una caravana para
entrar a las cárceles de Chiapas y hacer pequeños festivales dentro de los
reclusorios.
“La
aceptación ha sido impresionante. Nos piden que no nos retiremos y que sigamos
con ellos y con nuestro talento” Palabras de la escritora
vertidas en el micrófono de Reflejos Péndulo Radio a manera de anécdota.
Pero hoy nadie está apoyando
esta causa. De sus propios ingresos económicos están financiando esta labor.
Lápices, libretas, hojas y hasta libros son los requerimientos para continuar
con este recorrido cultural. La respuesta de la sociedad ha sido igual que en
sus presentaciones: escasa.
Pero nada ha mermado el
deseo de estos artistas chiapanecos por continuar difundiendo el talento que en
los chiapanecos existe. Siguen y seguirán caminando aún y cuando todo en el
exterior no les favorece. Lo que para ellos tiene más importancia es el efecto
que al interior de los reclusorios sucede.
Y mientras ese recorrido
termina, ella seguirá buscando las puertas de los apoyos para tocarlas. Y de
ahí, con la suma de todas las vivencias obtenidas en este “crucero cultural”,
hará lo que ella sabe hacer. Escribir.
Un libro que reúna cada
escenario vivido, cada rostro observado y cada sonrisa expresada en los
reclusos.
Esto, sumado a otro gran
proyecto que ella tiene como escritora denominado “Ciudad Pantera”, son las
metas que Susana Zúñiga Díaz tiene para seguir inmersa en la cultura de
Chiapas.
De esto y muchas cosas más
conversamos durante la emisión. Aquí les dejo la entrevista esperando sea de su
completo agrado.
Y aquí les dejo la
invitación para que nos acompañe el próximo lunes a las 7 de la noche a través
de www.pendulodechiapas.com.mx
-Nota publicada el 08 de julio de 2014
Regresar al Inicio del blog
No hay comentarios.:
Publicar un comentario