Por: Luis Alberto Luna León
Conforme el tiempo
avanza, las exigencias caminan al mismo ritmo. En el ayer contar con educación
preparatoria era lo mínimo indispensable para poder accesar a espacios
laborales.
Hoy eso ha quedado en el
olvido. La licenciatura se enmarca como el requisito básico para que una
empresa te abra la puerta y puedas incorporarte en la estructura orgánica.
De igual forma, en la
actualidad resulta imprescindible aprender un segundo idioma.
Y esto es debido a que
cada día se emplean otros idiomas en casi todas las áreas del conocimiento y
desarrollo humano. En lo relativo a la educación, el aprendizaje de otra lengua
es una necesidad primordial para los estudiantes, de tal manera, que no es
lujo, sino una necesidad.
Y para hablar de ello,
quién mejor que las expertas. En la cabina de Reflejos contamos con la
presencia de dos mujeres que se encuentran fomentando el aprendizaje del idioma
francés.
La Mtra Elena Lobatón
Urgel, asesora de la sección francés de la máxima casa de estudios en Chiapas UNACH
y la Mtra Laure Valenzuela, originaría de Francia y que hoy se encuentra como
docente en la misma institución educativa, nos acompañaron para conversar sobre
lo que se encuentran realizando en este rubro.
Con lujo de detalles,
las bilingües nos compartieron que los idiomas constituyen herramientas y
medios que ayudan a progresar en las metas de todo estudiante, toda vez que les
facilita enriquecer la vida, experimentar nuevas ideas, ejercitar la mente,
beneficiarse de la diversidad cultural mundial, así como mejorar
considerablemente las perspectivas profesionales.
Además, con el manejo de
un segundo idioma se puede tener acceso a la bibliografía técnica y científica,
ya sea en libros como en material multimedia e Internet; poder continuar tus
estudios de posgrado en nuestro país o en el extranjero, además de participar
en programas de intercambio con universidades extranjeras, poder obtener becas
para estudios de posgrado, tener acceso a la cultura de otras partes del mundo, trabajar en alguna empresa transnacional al concluir la licenciatura, pero más
aún, contar con la capacidad para expresarte ante los demás de un modo
comprensible y aumentando las relaciones sociales.
Con un importante evento
denominado Francophonía, las expertas en francés patentizaron su compromiso con
la educación y con la formación bilingüe de los alumnos y del público en
general, toda vez que dicho evento se encontrará abierto a todo el público,
encontrándose dentro del programa actividades gastronómicas, cortometrajes,
actuación y un cúmulo de actividades realizadas a favor del aprendizaje del
francés.
De esto, de las
certificaciones académicas y de muchas cosas más conversamos en una amena
charla, en donde el profesionalismo y la sencillez de nuestras invitadas fue la
constante que enmarcó el programa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario