Por: Luis Alberto Luna León
El mundo jurídico es cambiante. Como la
vida misma. Nuevos esquemas, nuevas leyes, nuevas formas de verlas y aplicarlas. Todo con la finalidad de encontrar la justicia.
Y uno de los esquemas que ya respira en México para la
impartición de justicia, es precisamente la litigación oral.
Por tal razón, invitamos a la cabina de Reflejos a un abogado chiapaneco
especialista en la materia, el Doctor Jorge Segismundo Rotter Díaz.
Una entrevista en donde la abogacía se hizo
presente. Y es que hablar de su trayectoria es referirnos a su labor en la docencia, de sus horas invertidas en la
investigación, de su faceta como escritor y también de su desempeño como impartidor de
justicia.
Grandes aportes fueron los vertidos en la
entrevista por el licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chiapas,
Maestro en Derecho Civil; candidato a obtención de grado de Maestro en Derecho
Penal por la Universidad Autónoma de Tlaxcala y Doctor en Derecho Público y, desde
el año 2010, Capacitador Certificado en razón de méritos por la SETEC de la Secretaría de Gobernación, para impartir materias referentes a la Reforma
Constitucional en Materia Penal.
Rotter Dïaz ha plasmado sus criterios
jurídicos en tres obras, siendo estas el Prontuario de Litigación en Ejecución
de Sentencias, la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas Comentada y su
más reciente libro " Manual de las Etapas del Sistema Acusatorio".
El jurista nos citó a detalle cuales fueron
los criterios que utilizó para involucrarse como investigador y como escritor
en el sistema de justicia relativo a los juicios orales.
Así también, el actual Coordinador Académico
de la Maestría en Juicios Orales del Instituto Profesional Educativo del
Sureste, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; nos planteó su visión sobre la juventud
en Chiapas y detalló los grandes retos a los que se enfrentan los abogados al
buscar la justicia en su actuar profesional.
Con el aval que le otorga el contar con la
carrera judicial completa, pasando por secretario oficinista, defensor social,
secretario proyectista de primera instancia en el distrito judicial de
Ocosingo, Chiapas, secretario de acuerdos de juzgado, secretario de estudio y
cuenta de segunda instancia y juez de primera instancia; nos ubicó su postura
con respecto a la realidad existente entre la realidad jurídica con la realidad
social.
Esperamos que la entrevista sea de su
completo agrado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario