Por: Luis Alberto Luna León
Las
artes marciales mixtas es un deporte que me apasiona. Desde ser un simple
espectador hasta entrenar en un dojo. Cada etapa la disfruté, aunque ésta
última haya sido por poco tiempo.
Pero
en ese mundo, en el de la sumisión, en el de los triángulos, de los jujigatame
y de los daki age solo se logra sobrevivir cuando se logran conjuntar el
equilibrio entre lo físico, lo mental y lo espiritual.
Así
lo definió en la cabina de Reflejos Péndulo Radio el chiapaneco Enrique
Granados Farrera, actual campeón internacional de Final Figth Championship,
liga que pertenece a la MMA a nivel internacional.
Exhibiendo
el cinturón que ganara al peruano Cristiano Estela en su más reciente pelea en
las 170 libras, Granados Farrera nos habló de la importancia que para él ha
tenido la preparación a lo largo de su trayectoria deportiva.
Con
el grado de cinta morada en Jiujitsu brasileño, Enrique ha sostenido
importantes peleas con peleadores de la talla del norteamericano Kenny Wyckoff,
del peruano Cristiano Estela y de Carlos "el ruso" Rafael, entre
otros grandes.
Tabasco,
Campeche, Quintana Roo, Veracruz y la Cd. de México han sido algunos de los
escenarios en donde ha logrado triunfar, muchas de esas peleas en el primer
round.
Y
Chiapas no ha sido la excepción, toda vez que logró ser campeón dos veces
consecutivas del Vale Tudo Open, evento que convocó a importantes peleadores de
todo México y de algunas partes del extranjero.
Para
muchos esta disciplina es nueva. Sin embargo, las
raíces del MMA pueden ubicarse con mezclas de estilos que sucedieron en Europa,
Japón y el Anillo del Pacífico durante principios del siglo XX.
El
“Vale Tudo”, desarrollado en Brasil durante los años 20 y que es más fuerte en
su golpeo, fue importado a Estados Unidos por la fundación de la hoy
inconfundible Ultimate Fighting Championship (UFC).
A
su vez, algunas competencias profesionales de MMA se realizaron en Japón, bajo
el respaldo la desaparecida organización Shooto, en 1989.
Con
esta visión, actualmente el peleador profesional de 30 años de edad comparte
sus conocimientos en esta disciplina con sus alumnos a través de su escuela
"Bonebreakers Chiapas" en donde se encuentra formando a deportistas
bajo su filosofía de vida.
En
Reflejos Péndulo Radio estamos seguros que Enrique Granados Farrera seguirá
cosechando éxitos en los campeonatos que están por venir, toda vez que su
constancia y su disciplina lo han hecho lo que es hasta hoy, un gran chiapaneco
ganador.
Aquí el video de la entrevista:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario