marzo 22, 2017

Conferencia en la Universidad del Valle de México UVM




El lugar fue el auditorio de la Universidad del Valle de México UVM campus Tuxtla. En lo personal, no había tenido la oportunidad de conocer sus aulas, mucho menos, su ambiente académico. Y quiero expresar que me agradó mucho lo encontrado en mi visita. 



Fui invitado a impartir la conferencia enfocada a la construcción de liderazgos para la competitividad. Un tema que me apasiona pero que en la juventud a veces no es muy bien recibido. Se cree que temas son obsoletos para los universitarios. Craso error.



El Maestro Eduardo Rosales Ruíz, Directivo de la UVM tuvo a bien dar las las palabras de bienvenida.



Así mismo, la  Mtra. Alejandra Vázquez Celaya, docente de esa universidad e investigadora como perfil profesional, expuso los motivos y objetivos de la charla. Mi agradecimiento por todo su apoyo para que este evento pudiera hacerse una realidad.




Siempre ha sido para mí una fortuna el poder comunicarme con los estudiantes. Me interesa seguir conociendo sus realidades, no solo en la escuela, sino también, el conocer su realidad en el medio social y laboral en el que se desarrollan. 

Soy de la firme idea de que solo conociendo el fondo de los asuntos podemos aportar una probable solución a los problemas que los aquejan.


Aquí les comparto la memoria fotográfica de la plática sostenida con estudiantes de la UVM Tuxtla Gutiérrez. 

Presidente del jurado en concurso de oratoria en el Instituto Andes de Tuxtla




Fui convocado a participar como Presidente del jurado calificador en los concursos de declamación y oratoria denominado "Los Líderes hablan", el cual fue organizado por el Bachillerato Anáhuac de Tuxtla. 



En los participantes encontré grandes talentos en ciernes en la oratoria y la declamación. A Miguel Alejandro, Rodrigo, Diego Iván, Ilian, Maria Fernanda y Frida Sofía les deseo el mayor de los éxitos en su camino al Premio Internacional Bachillerato Anáhuac PIBA 2017.



Así también, en dicho evento, tuve la oportunidad de compartir la mesa de calificación con la Lic. Rocío Ruíz y con la Lic. Magda López, ambas reconocidas profesionales de la comunicación y de la academia, respectivamente. Además, dentro de los presentes pude compartir con grandes personalidades que gustan de la declamación y de la oratoria.



Desde este espacio hago expresas mis felicitaciones a los directivos del plantel por impulsar la cultura en la juventud. Que la oratoria y la declamación siga en las venas de las instituciones educativas para así, lograr que la niñez y la juventud de Chiapas se sumerjan en ellas.





!er Coloquio de Estudios Académicos de la Universidad Latinoamericana de México



A invitación de la Dra. Ana María López, acudí como ponente del 1er Coloquio de Estudios Académicos organizado por la Universidad Latinoamericana de México.



Fue un verdadero compromiso el estar ahí y formar parte del programa del Coloquio. Los expositores que formaban el ciclo de conferencias eran de un alto nivel profesional y de un amplio currículum académico.



Siempre he creído que las coincidencias son los caprichos del destino por acercarnos a las personas que formaron parte de nuestro pasado. Y este evento no fue la excepción.

Tuve la oportunidad de coincidir con mi amigo de toda la vida Lic. Jorge Molina Arroyo, hoy directivo de esa Universidad. En lo personal me dio mucho gusto verlo exitoso y profesional en su desempeño directivo.



Desde este espacio agradezco al Dr. Elí González Mancilla, Rector de la Universidad Latinoamericana de México, quien en sus palabras de bienvenida al 1er Coloquio de Estudios Académicos, refrendó mi teoría, esa que señala que no puede haber éxito en una organización si su líder no posee una profunda sensibilidad humana.



Aquí la memoria del evento.






Plática con docentes de nivel preescolar de Jiquipilas, Chiapas.


Tuve la oportunidad de visitar al municipio de Jiquipilas, Chiapas. El motivo, llevar a cabo la plática “Liderazgo personal para el desarrollo profesional” con docentes de educación preescolar de ese municipio. 



Recibí la invitación a asistir a conversar por parte de la Mtra. Elizabeth León Cárdenas y de la L.E.P. Alejandra Campos Flores, supervisora de la zona escolar 023 en ese municipio, a quienes desde estas letras les hago llegar mi agradecimiento por la confianza otorgada al invitarme a este evento.



Estar con los docentes sin duda fue una gran oportunidad para conocer la realidad que ellos viven en su actuar como docentes. En mi plática, hice énfasis sobre la importancia de enganchar los alcances personales en el propio individuo y no en la empresa en donde se labore, en la escuela en donde se ha estudiado o bien, querer triunfar como lo diría Eduardo Galeano, ..." esperando que algún mágico día llueva la buena suerte".



Con ellos pude compartir casos de chiapanecos que han logrado importantes espacios en el ámbito académico, cultural y deportivo a nivel nacional e internacional.




Aquí la memoria del evento, que más allá de las fotografías, quedan grabadas en el corazón.