La mente siempre encierra rutas, caminos,
senderos en los que se administran y registran sucesos, datos y todo tipo de
información que pasan a formar parte de la memoria del ser humano.
Y será la personalidad del hombre o mujer lo que
determine el cómo recibir esa información. El yo interno y todo lo que en él se
forma será lo que haga que un suceso o un dato sea recibido de mejor manera. Es
decir, el impacto de la información dependerá siempre de la personalidad de
aquel receptor.
Y lo bueno o malo del caso es que la información
llega a causar tal influencia en el ser humano que define su propia vida. Es en
la información en donde se encierra el poder del individuo ante cualquier
escenario. Muchos lo transforman en capital para avanzar en la vida y otros,
simplemente la utilizan para usarla como pretexto para no avanzar en ella.
Construyen sus miedos.
Por ello, para cualquier facilitador de
información ante un grupo cualquiera, es importante tomar en cuenta que los
seres humanos respondemos a diversos dominios de aprendizaje, los cuales son
los que marcarán la pauta para concretar el grado de aceptación o rechazo de la
información que se le brinde al ser humano.
Y dentro de estos dominios encontramos a los
cognitivos o intelectuales, el psicomotor o procedimental y con el que más
comulgo, el afectivo o actitudinal. En otras palabras: lo conozco, se cómo
hacerlo y lo proceso en mi interior para saber cómo me ayuda o cómo me
beneficia.
Son en estas tres variables en donde descansa la
oportunidad de construir conocimiento o facilitar el aprendizaje en el ser
humano. Y será responsabilidad del instructor o del capacitador el incluir
estos aspectos en su material didáctico para poder atender dichas variables
dependiendo de cuál de las tres sea la que predomine más en cada uno de sus
receptores o escuchas.
Estar ante un grupo y facilitar información no es algo que responda a la ligereza. Se debe de hacer con preparación, con responsabilidad y cubriendo todas las aristas que hoy nos pide el mundo educativo, ese que día a día es más competitivo.
Estar ante un grupo y facilitar información no es algo que responda a la ligereza. Se debe de hacer con preparación, con responsabilidad y cubriendo todas las aristas que hoy nos pide el mundo educativo, ese que día a día es más competitivo.
Así que si lo que usted busca es construir
conocimiento o facilitar el aprendizaje, a manera de sugerencia, puede tomar en cuenta a los dominios del
aprendizaje en donde puede centrar su investigación para posteriormente,
preparar el material con el que podrá atender las necesidades de información,
esa que tanto necesitan hoy los servidores públicos, las empresas privadas, en las aulas universitarias y/o
todos aquellas personas que recurren a alguien especializado para hacer de su desempeño profesional,
su sello matizado de calidad y excelencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario