septiembre 15, 2019

Muestra de Oratoria. Facultad Libre de Derecho Chiapas




La Facultad Libre de Derecho de Chiapas llevó a cabo una muestra de oratoria dentro de sus instalaciones.

“La oralidad en los procesos de justicia” fue el tema central, sin embargo, mujeres en espacios públicos, el cambio social, la oratoria como factor de cambio en la impartición de justicia y el compromiso con la defensa de los derechos humanos fueron los subtemas, que en voz de Ámbar Gordillo, Diana Jerónimo y Javier Gordillo Tamayo, se escucharon ante el pleno de los alumnos y docentes de ese importante centro de estudios.




Y una mención especial, merece la participación de una niña de ocho años, quien a su corta edad ya ha hecho suya la oratoria como parte de su formación profesional. Estela Yolotzin Juárez Morales hizo uso de la voz con el tema “Los niños y la tecnología”.


Todos los participantes dieron muestra del porqué son ya la nueva generación de oradores chiapanecos. Cada uno de ellos portando con orgullo los campeonatos ganados, los libros leídos, las victorias alcanzadas y porque no, hasta las derrotas sufridas, esas que enseñan que siempre habrá una nueva oportunidad para alcanzar los sueños.

El Dr. Gabriel Bravo del Carpio, junto con sus académicos fueron los que hicieron entrega a cada uno de los oradores los diplomas de participación; pero más aún, dieron su reconocimiento a la oratoria como parte de la construcción de los nuevos abogados, aquellos que habrán de buscar la justicia en nuestra sociedad.

Muchas gracias al Rector de la Facultad Libre de Derecho de Chiapas por permitirme impulsar el talento de los jóvenes que han construído con su propio esfuerzo y dedicación, su nombre en la historia de Chiapas. 












Habilidades en la comunicación. Panel en el ITESM







Recibí la invitación de las autoridades académicas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus Chiapas para asistir a conversar con los alumnos de nivel preparatoria y con sus maestros.

El tema fue las habilidades en la comunicación, y la oratoria fue la herramienta con la que compartí mis puntos de vista y su importancia en la formación de los estudiantes.




En este acto, la nueva generación de oradores chiapanecos no se hizo esperar. Tuve como compañero de panel a Ángel Herrera Águila, joven que ha destacado a nivel estatal y a nivel nacional en diversos concursos, siendo campeón en muchos de ellos y quien fuera Premio Estatal de la Juventud Chiapas 2013.



Sin lugar a dudas, el intercambio de preguntas y respuestas fue lo que más disfruté, toda vez que es ahí en donde pude dar mi opinión sobre dudas en específico de los asistentes que así lo externaron.

Muchas gracias a los directivos de esta institución educativa por poner los ojos en esta bella rama de la cultura y el arte como lo es la oratoria.