Tuve la oportunidad de asistir al Encuentro
Estatal 2021 que llevó a cabo Colegio de Bachilleres de Chiapas con
el objeto de fomentar el aprendizaje significativo de los alumnos y alumnas
mediante el cuidado y fomento a la lectura.
Dentro de este importante Encuentro, la
dirección académica por conducto de la subdirección de desarrollo académico y
el departamento de promotoría cultural y deportiva convocaron al tradicional
concurso de oratoria que año con año esta institución educativa lleva a cabo en
cada una de las coordinaciones que tiene en todo el Estado.
Recibí la amable distinción de ser
convocado como Invitado Especial dentro de este importante justa de la palabra,
situación que me honra y que desde estas letras hago llegar mi agradecimiento a
la Dra. Nancy Leticia Hernández Reyes por la consideración a mi persona.
Se contó con la participación de un
jurado de gran nivel, como lo fue el Maestro Mario Bermúdez, la Doctora Patricia
Villalba y la Maestra Diana Velázquez. Desde aquí mi reconocimiento a su
trayectoria en las artes y la cultura de Chiapas.
Además, hicieron acto de presencia a
este concurso alumnas y alumnos de los diferentes planteles del COBACH. Todas y
todos con gran talento.
Pero como en todo concurso, los tres
primeros lugares fueron designados por el jurado calificador, siendo el tercer
lugar para Carmen Anel Vilca Mamani; el segundo lugar para Dulce Daniela
Ballinas y el primer lugar fue otorgado para el alumno Ángel Javier Moreno Arcos.
Asistir a los concursos de oratoria
es algo que me reconforta en el alma. Me inspira ver la fuerza que existe en
las juventudes de Chiapas. El compromiso y la entrega que ponen en su
preparación es por demás constructivo para quien hoy escribe.
Ojalá que la oratoria siga caminando
por las aulas de todas las instituciones educativas de Chiapas. Se necesita más
que nunca que la sociedad tenga voz y es la oratoria quien dará vida a los
escenarios de progreso y desarrollo que tanto necesita nuestra propia sociedad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario