julio 25, 2022

Mensaje en la Clausura del Diplomado "Transparencia para la ciudadanía proactiva"


Mensaje en la Clausura del Diplomado "Transparencia para la ciudadanía proactiva"





En la Clausura del Diplomado "Transparencia para la ciudadanía proactiva", coordinado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Chiapas y con la representación del Rector de la Facultad Libre de Derecho de Chiapas.











Video. Aquí el mensaje :








julio 19, 2022

Curso-Taller "Comunicación oral" en el Instituto de Administración Pública de Chiapas.


 


Memoria del acto de clausura del curso-taller “Comunicación oral”, impartido a servidoras y servidores públicos por conducto del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas.

Mi agradecimiento al Presidente del IAP Dr. Fernando Álvarez Simán, por impulsar estas acciones y por generar las condiciones para poder compartir información que permita alcanzar una administración pública de resultados.







 


julio 06, 2022

Aprender. Siempre aprender.


 


Asistí a una conferencia por demás publicitada.

 

Acudí a escuchar a Carlos Cuauhtémoc Sánchez hablar sobre liderazgo.

 

En mi adolescencia leí Volar sobre el pantano, un grito desesperado, juventud en éxtasis, sangre de campeón, la última oportunidad y la fuerza de Sheccid.

 

Todos ellos fueron un referente en diferentes etapas de mi vida.

 

Hoy me dio gusto escucharlo, con esa inquietud de aprender con la que leí sus libros en el ayer.

 

Y no he de confesar que no salí decepcionado. Por el contrario. Reconozco la manera en la que transmite sus ideas y nos lleva a la reflexión, eso que siempre busco en mi vida.

 

Aprender. Siempre aprender.

 

julio 04, 2022

Hablando Derecho con Lula Toledo. Entrevista para Chiapas en Contacto.


 

Tuve la oportunidad de recibir la invitación para hablar de la argumentación jurídica en los juicios orales.

 

Sin duda alguna, fue una gran experiencia el poder conversar con mi amiga Lula Toledo en el programa Hablando Derecho.

 

Hoy el sistema de justicia en México ha sufrido reformas en cuanto a la manera en la que se habrá de desarrollar el proceso del juicio.

 

El Código Nacional de Procedimientos Penales exige que las intervenciones de los abogados y abogadas que participan en la denuncia- defensa de un juicio, tengan que utilizar exclusivamente a la oralidad como el mecanismo de argumentación para cada postura.

 

De eso y muchas cosas más conversamos en esta entrevista.

 

Mi agradecimiento para todo el quipo de producción del programa “Hablando Derecho”. Y en especial a mi amiga Lula y a todo su auditorio por el espacio brindado. Ojalá les resulte de su completo interés.

 Aquí el video de la entrevista: