Tuve la oportunidad de impartir el taller “Comunicación Oral” al segundo bloque de funcionarias y funcionarios en el Instituto de Administración
Pública de Chiapas.
El
objetivo fue de acercar información que le permitirá a las y los servidores públicos
de esa institución a desarrollar de mejor manera la comunicación en el momento
de interactuar con la sociedad y con las diferentes dependencias con las que
llevan actividades y acciones conjuntas.
Sin lugar a dudas, es en las entidades públicas en donde muchos de
los problemas que afectan a la productividad, el clima organizacional y que impiden
alcanzar la mejora continua, emanan de la comunicación.
Incluso una mala información hacia la sociedad, genera problemas
de imagen y de credibilidad complicados de superar, lo que vienen a propiciar
el que los objetivos institucionales no sean alcanzados.
Nos debe de quedar claro que la comunicación es la esencia de toda
actividad en la organización, y que bien focalizada permite una excelente
estrategia pues crea valor, genera cambios, mejoras y crecimiento, crea la
cultura, fomenta las acciones, estimula el clima laboral, la calidez, la
pasión hacia el trabajo y, en consecuencia, permite a la organización crecer.
Mi agradecimiento a todo el personal del IAP-Chiapas por haberme
permitido compartir información y con ello, construir conocimiento.