mayo 28, 2024

Grandes recuerdos.



Esta imagen me hizo recordar a mi escuela primaria "Juan Benavides" aquí en Tuxtla Gutiérrez.


 Hermosa etapa de mi vida. Grandes amigas y amigos. 


















 

 

mayo 27, 2024

Presentación del Libro DETENTE, de Jorge Aurelio García Suárez.


 


Tuve la oportunidad de asistir al evento que el Poder Judicial del Estado de Chiapas, llevó a cabo en relación a la presentación del libro ¡Detente! Una manifestación en contra de la violencia infantil en México, de la autoría de mi amigo, el abogado chiapaneco Jorge Aurelio García Suárez.

 

El libro fue presentado por la Mtra. Angélica Cortés Domínguez, jueza de Primera Instancia del Juzgado de Control, Juicio Oral y Ejecución, Especializado en Justicia para Adolescentes y contó con la asistencia de servidores públicos que forman parte de la estructura del Tribunal de Justicia de Chiapas.


Mi reconocimiento al Lic. Pedro Farro Álvarez, titular del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial por impulsar este tipo de acciones. 


Celebro muchísimo que la academia se haga presente en temas tan delicados en nuestra sociedad. Ojalá que sumando esfuerzos con las instituciones logremos erradicar la violencia en aquellos que no se pueden defender, la niñez.

















 






mayo 24, 2024

Sesión ordinaria DIF




Participando con la representación de la Secretaría General de Gobierno en sesión ordinaria que el Sistema DIF convocó para atender temas relacionados con su programa de trabajo, en donde también se dieron cita los representantes de diversas instancias del gobierno del Estado.





mayo 22, 2024

La locura me da paz.


 

He de reconocer que, en días recientes, me siento extraño, incómodo.

 

Confieso que en ocasiones escucho voces que me piden a gritos que me quede en silencio. Y me da curiosidad, volteo y observo. Me pregunto si todas esas personas que me rodean pasarán por lo mismo. De quedarse mudos ante lo que se vive.

 

Y aclaro. No estoy confundido. Sé perfectamente lo que está sucediendo. Como en aquella ocasión que acudí a una reunión de trabajo y escuché a un empleado de gobierno decir cosas sin fundamentos y fuera de la realidad.

 

Me dio pena ajena. No dije nada. Sólo sonreí para mis adentros y evité ponerlo en evidencia. Al final esa persona no aceptaría su error y estoy seguro que en la primera oportunidad que se le presente, volverá a cometerlo.

 

Así me encuentro ahorita.

 

Y estoy consciente que absolutamente todos tenemos algunas tristezas, demasiadas añoranzas y melancolías. Cosas que callamos. E incluso, existen cosas que no queremos platicar ni a nosotros mismos.  Sabemos las respuestas y nos da tristeza aceptarlas.

 

Y ante esto, se hace urgente que la curandera del pueblo o el señor de la botica nos venda un brebaje, o nos enseñe una receta casera para curar nuestras nostalgias.

 

Pero como no conozco a ninguna curandera y en pleno siglo veintiuno ya no existen las boticas, hoy mejor le pongo mi mejor cara a la vida.

 

Tratar de sonreír aún y cuando sepa que faltan muchos temas por atender. Aún y cuando sepa que tengo muchos errores por corregir.

 

E incluso, saber que hay muchos temas que llevo cargando en la espalda que de pronto llegan a mi sin yo pedirlo.

 

Algo parecido a que alguien sufra de una enfermedad venérea por confiar en su pareja. Sin saber que esa pareja no se cuida para cuidarse ella, al dejar entrar a su vida y  a su cuerpo a otra persona de dudosa procedencia.

 

Pero a pesar de ello, me queda claro que necesito sentirme pleno, con optimismo y con actitud positiva para enfrentar la vida.

 

Me debo felicidad. Hoy tengo muchas madrugadas echándome de menos. Me extraño como era antes.

 

Tengo muchísimos volcanes en erupción en mi cabeza, con mil textos y poemas borboteando en mi mente queriendo convertirlos en letras y en proyectos. Tengo demasiadas dudas, pero también cuento con muchas certezas.

 

Y nadie me superará en las ganas inmensas que tengo por encontrar serenidad en algún libro y en tantos buenos recuerdos.

 

Mi locura sigue intacta. Esa me sirve para plantearme proyectos nuevos y seguir avanzando en este mundo en donde solo los locos logran mover al mundo.

 

Cuánta razón tenía Steve Jobs al decir que debe de existir un homenaje a los locos. A los inadaptados. A los rebeldes. A los alborotadores. A las fichas redondas en los huecos cuadrados. A los que ven las cosas de forma diferente. A los que no les gustan las reglas, y no sienten ningún respeto por el statu quo. Puedes citarlos, discrepar de ellos, glorificarlos o vilipendiarlos. Casi lo único que no puedes hacer es ignorarlos. Porque ellos cambian las cosas. Y aunque algunos los vean como a locos, nosotros vemos su genio. Porque las personas que están lo suficientemente locas como para pensar que pueden cambiar el mundo, son quienes lo cambian.

 

Por eso hoy cuido mi locura. Aunque suene extraño, la locura me brinda una estabilidad mental y emocional.

 

Por eso sonrío. Tengo recetas nuevas y enfermedades viejas. Y aunque mi buró pareciera una farmacia, ya conozco las dosis de cada pastilla. Me automedico de todo, incluso paciencia y optimismo.

 

Por eso hoy estoy aquí, reflexionando. Sabiendo que no existirá enfermedad que me tire ni problema que me haga claudicar.

 

Seguiré caminando así. Feliz. Imaginando un mundo en donde todo sea tranquilidad y levantándome todos los días a tratar de construirlo. No me importa que alguien se baje del coche. Cada quien es libre de tomar sus propias decisiones. El motor está en marcha y ahí voy. Tratando de dirigir la ruta hacia todo aquello que me brinde paz.

 

Seguiré caminando. Y en el trayecto, trataré de corregir mis errores. Tratando de cambiar hasta encontrar mi mejor versión. No importa que nadie a mi alrededor quiera reconocer sus errores ni haga algo por cambiarlos.

 

Yo, por mi parte, aceptaré estos momentos de mi vida como la tormenta de arena que escribiera el escritor japonés Murakami, porque me queda la tranquilidad de que cuando la tormenta haya pasado, no comprenderé cómo he logrado cruzarla con vida. Ni siquiera estaré seguro de que la tormenta haya cesado de verdad. Pero una cosa sí me quedará claro. Y es que la persona que surja de la tormenta no será la misma persona que entró a ella. Y ahí estriba el verdadero significado de la tormenta.

 

Así que, a sonreír, mientras dure la tormenta y a ser más feliz cuando haya salido de ella.



 





 







mayo 19, 2024

QEPD Emanuel Diaz Román





El abrazo fraterno para toda la familia de Emanuel Diaz Román. 


Lamento muchísimo su partida. Sueños, proyectos, anhelos. Todo se esfuma con la muerte. Quedan esencias, estrechar de manos y grandes momentos.

La juventud debe irse con el transcurrir de la vida. No artebatandoles la vida.


¿qué les queda por probar a los jóvenes

en este mundo de rutina y ruina?

les queda respirar / abrir los ojos

descubrir las raíces del horror

inventar paz así sea a ponchazos

entenderse con la naturaleza

y con la lluvia y los relámpagos

y con el sentimiento y con la muerte

esa loca de atar y desatar.



- Mario Benedetti 













mayo 16, 2024

QEPD Verónica Rodríguez Montes


 

Estoy impactado. Me despierto y me encuentro con la noticia del fallecimiento de mi amiga Verónica Rodríguez Montes.

 

En verdad estoy muy consternado. Instantes, momentos, esa es la vida.

 

Hago llegar a toda su familia mi abrazo fraterno y mis sinceras condolencias. Descanse en paz.

 

"Señor, ayúdame a escribir mi nombre en el libro de la vida, y bendíceme hoy y todos los días, hasta el momento en el que tú vengas por mi".

 

mayo 15, 2024

Feliz día del maestro.



A todos aquellos que fueron parte de mi formación profesional, personal y académica. A los que con sus actos y con sus formas de pensar me inspiraron. A los que me dieron consejos e incluso, a los que al observarlos me hicieron saber que siempre había una ruta para llegar. A todos ellos, a mis maestros y maestras. Muchas gracias.

Sigan siendo el referente.

Feliz día del maestro.






 

mayo 14, 2024

Participación institucional virtual.


Con la representación de la Secretaría General de Gobierno, intervine en la sesión del FOGIRD, misma en la que se contó con la participación de los representantes de diversas dependencias del gobierno del Estado.







mayo 13, 2024

Paulo Freire.


 


Compartiendo con Gustavo Gómez Ordóñez,  titular del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos del gobierno de Chiapas la admiración hacia Paulo Freire. 

Aquí, con una pintura de su autoría.   








Sigue avanzando








Siempre es muy gratificante para mí ver como las personas se van construyendo tanto en lo profesional como en lo académico.

 

Sin embargo, la sensación es mayor cuando esa persona es alguien que admiro, que es muy importante para mí y que, además, estoy consciente que su crecimiento lo pondrá en todo momento en beneficio de lo que más le apasiona hacer, como lo es el servicio público.

 

Muchas gracias Danna por permitirme ser testigo de cómo tus planes, a través de tu esfuerzo y dedicación, los logras concretar tal y como lo has soñado.

 

Hace ya tiempo que no tengo la oportunidad de estar en contacto contigo, pero quise rescatar esta imagen del ayer, con la seguridad de que seguirás avanzando en la búsqueda de cada una de tus metas. 


Nunca desistas. 

 

Te deseo siempre el mayor de los éxitos. Bendiciones. 

 

 





mayo 11, 2024

Amar.





“Nunca digas que amas a alguien si nunca has visto su ira, sus malos hábitos, sus creencias absurdas y sus contradicciones. Todos pueden amar una puesta de sol y la alegría, solo algunos son capaces de amar el caos y la decadencia”. 

-Mario Vargas Llosa-






 

mayo 07, 2024

No hay coincidencias.


 


 

Que gusto el poder saludar personalmente a personas que uno estima. Otro abrazo desde aquí para Jorge Soto.




Mi agradecimiento.


 


Desde aquí mi agradecimiento a la Lic. Victoria Cecilia Flores Pérez, Titular de la Secretaría General de Gobierno; por tan amable detalle con motivo de mi cumpleaños.


mayo 06, 2024

Escuchando a mi yo interno.


 

 

Los mensajes de nuestro interior deben de ser escuchados. Ahí radica nuestra fuerza para seguir avanzando. 

 





mayo 02, 2024

Participando en reunión institucional.


 



Al finalizar sesión institucional del FIPRECH, en donde participaron representantes de diversas dependencias del gobierno del Estado de Chiapas y la cual asistí con la representación de la Secretaría General de Gobierno.