Hoy en día la educación es algo que preocupa a todos por igual.
Los jóvenes son quizá el factor que más inquieta, debido a que es en esa etapa cuando sufren
transformaciones emocionales, biológicas y hasta sociales.
Las escuelas de nivel bachillerato son hoy el espacio académico en
donde más se hacen presentes los efectos de dichos cambios.
Deserciones, bajo rendimiento, ausentismo -por citar algunos- son
claros ejemplos de las diversas manifestaciones de esos cambios.
Y es aquí en donde los padres de familia sufren por ver como el
proyecto académico idealizado para sus hijos se desmorona cual castillo de
arena. Los esfuerzos por estar al pendiente del desempeño escolar son
insuficientes por parte de los padres para con los bachilleres o
preparatorianos.
Padre y madre que laboran por igual. Poco tiempo de convivencia.
Pocas reuniones convocadas por las escuelas y poco espacio para ir a preguntar
por el desempeño de sus hijos. Eso caracteriza a los padres de familia con
hijos en nivel medio superior.
Por esta razón, un grupo de ingenieros chiapanecos se dieron a la
tarea de implementar una plataforma tecnológica que permita superar esta dura
travesía en el monitoreo de los preparatorianos.
“Un mensaje a tiempo” es una plataforma en línea que sirve de vinculación entre los
maestros y padres de familia para conocer las actividades e incidencias que
presenta su hijo dentro de una institución educativa.
De fácil uso, “Un mensaje a tiempo” es un esquema que permite
fluir la comunicación mediante un sistema de mensajes de texto en donde la
escuela podrá reportar las incidencias que presente un alumno, tales como la
asistencia, la actitud académica, el desempeño en el aula, la disciplina, entre
otras cosas más.
Directamente el padre de familia recibirá en su teléfono móvil el
reporte de la escuela, ya sea aquel relacionado directamente con el alumno y/o aquel
mensaje relacionado con la institución.
“Los beneficios que ofrece UN MENSAJE A TIEMPO
son disminuir el ausentismo, mejorar el rendimiento escolar, mejorar la
conducta del alumno, generar la comunicación en tiempo real y reducir la
deserción. Pero sobre todo, el que los padres sepan verdaderamente que hacen
sus hijos dentro de las escuelas”, señaló en la entrevista René Solís Navarro, uno de los creadores.
De todo esto y de muchas cosas más platicamos en la cabina de
radio con el Ingeniero Solís Navarro, quien se encuentra difundiendo las
virtudes que ésta plataforma ofrece a todas las escuelas, padres de familia y
alumnos a nivel bachillerato o preparatoria.
Aquí la entrevista completa. Ojalá les sea de su completo agrado
Regresar a Inicio del blog
No hay comentarios.:
Publicar un comentario