Por: Luis Alberto Luna León
Todos los deportes son y serán por siempre un
factor de fortalecimiento para el ser humano. Cada una de las disciplinas
deportivas representan retos, sacrificios y mucha entrega.
Es por ello que pocos son los que deciden
incursionar en ellas de manera continua hasta convertirlas en su propia mística
de vida.
En lo personal, yo admiro a los deportistas
de alto rendimiento. Alimentación, ritmo adecuado de vida, entrenamiento
diario, descanso óptimo, clínicas deportivas y supervisiones médicas son sólo
algunos de los factores que deben de cubrir aquellos que se dedican de manera
formal a un deporte.
Y la natación es un claro ejemplo de ello.
Muchos dicen que es quizá, el deporte más completo. Considero que dicha
afirmación es porque es una de las actividades en donde se realizan movimientos
donde el cuerpo involucra una gran cantidad de músculos para desplazarse.
Y es en este rubro en donde Chiapas tiene a
dos exponentes muy importantes que a pesar de su corta edad han logrado tener
una amplia trayectoria en este acuático
deporte.
Fátima y Juan Marcos Mireles Gómez son dos
nadadores que se han logrado colocar en las primeras posiciones de los diferentes
medalleros en donde han participado. Por ello, los invitamos a la cabina de
Reflejos Péndulo Radio para conversar y hablar sobre sus logros.
Con la sinceridad en los labios, esa que
caracterizan a los niños, Fátima Mireles Gómez nos habló de lo que para ella
representa la natación. De lo mucho que admira a su hermano y del deseo perenne
de seguir sus pasos. Pero ella quizá no se ha dado cuenta de lo mucho que ha
logrado hacer en la natación. Talvés el acostumbrarse a pasar al pódium en las
competencias a recibir su medalla ha hecho que ya lo vea como algo normal al
finalizar la contienda.
Con nueve años de edad, ella ha destacado en
varias justas. En el 2010 comenzó la historia de Fátima en las albercas. Pero
fue hasta el año 2011 en el que logra ser subcampeona en un concurso
intercolegial; 1er Lugar en el Torneo de Velocidad; 1er Lugar XXXIX
Aniversario del Club Deportivo El
Delfín; subcampeona estatal infantil en Tuxtla Gutiérrez y nuevamente el
subcampeonato en la ciudad de Tapachula, Chiapas.
Por su parte, Juan Marcos Mireles Gómez es
alguien a quién hay que seguirle los pasos. Porque con 14 años de edad ha
logrado destacar en varios campeonatos estatales y nacionales.
Desde pequeño fue muy inquieto y enfermizo.
Comenzó a nadar por prescripción médica debido al asma que le detectaron en el
año 2004. Nadie imaginaria que con el paso del tiempo lo que iniciara por
cuestiones de salud, se convertiría en su todo.
Hoy Juan Marcos ha sido subcampeón zonal en
Boca del Río, Veracruz; subcampeón en la Copa Maya en Cancún, Quintana Roo;
campeón en el Torneo por el XIV aniversario del Instituto Andes de Tuxtla; 2do lugar Cañón del Sumidero, Campeon Estatal Infantil; subcampeón en el
Torneo organizado por el II aniversario del Club Orcas; 1er Lugar en el Triatlón
en San Cristóbal de las Casas, Chiapas; subcampeón del Zonal Sureste en Morelos;
3er Lugar Estatal Infantil; seleccionado Nacional para Curso Corto en
Monterrey, Nuevo León; 1er Lugar Reto Cañón del Sumidero en categoría 1km; seleccionado
nacional a Olimpiada nacional en Tijuana, Baja California Norte; dentro de otras
posiciones igual de importantes.
De esto y de muchas cosas más nos hablaron
los hermanos Mireles Gómez. Nerviosos, sonriendo por simple reacción y con mucha
propiedad se sentaron en cabina. Yo sabía que había mucha información en ellos
y que el grado de confianza que yo pudiese brindarles sería el factor que
detonara el que pudieran compartirnos su experiencia de éxito. Y al final,
juntos lo logramos.
Estoy seguro que vienen más triunfos, más
medallas y más reconocimientos para Fátima y para Juan Marcos Mireles Gómez. En
lo personal, nada me dará más gusto que verlos triunfar.
Ojalá que la entrevista sea de su completo
interés esperando que sirva de inspiración para aquellos niños que están
incursionando en algún deporte y puedan ver que cuando hay constancia, esfuerzo
y preparación, todo se puede lograr.
Aquí el video de la entrevista:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario