Por: Luis Alberto Luna León
Tuve la oportunidad de conocer a Vicente Rodríguez hace
muchos años. Yo a él, pero él no a mí. Estaba en un bohemio lugar y de pronto
una voz irrumpió el barullo de los comensales ahí reunidos.
Los acordes de la guitarra hubieran pasado desapercibidos
si no hubiesen estado acompañados de la voz de Vicente, pero sobre todo, de la
poesía en su música, de sus composiciones.
Con el paso del tiempo, muchos son los eventos en donde pude
ver su nombre anunciado en las carteleras de eventos culturales. Muchos son los
que conocen su talento y Reflejos Péndulo Radio lo invitó a compartir con
nuestro auditorio sus logros y sus éxitos.
En la entrevista Vicente Rodríguez Vázquez se declaró
amante de la música de Alejandro Filio, de Cabral, de Delgadillo. De todo
aquello que represente el canto de protesta, del canto nuevo, de la trova.
Y hoy, a muchos años de distancia de aquella vez que lo
escuché, Vicente Rodriguez es otro. Hoy es un artista que como el campesino, se
labra cuando labra. Cada presentación es una oportunidad aprovechada por él
para exponer sus letras y su música, pero también, para componer una nueva
estrofa y convertirla en melodía.
Influenciado por la música que escuchaba de niño por
parte de sus seis hermanos, hoy esa herencia le acompaña en su presencia.
Amante de la conjugación de las palabras, de esos
vehículos que te transportan hacia las emociones, Vicente Rodríguez ha sido un
necio –palabras de algunos que le
conocen- por involucrarse en actividades que le permitiesen expresar sus
emociones.
Fundador de un grupo incursionó en la música latina, en
el son cubano. Sin embargo, Vicente Rodríguez decide tocar puertas de manera
individual, acompañado únicamente por su guitarra y por su talento.

Con una agilidad mental digna de reconocerse, Vicente
Rodríguez ha recorrido muchas partes del Estado y del país con sus canciones,
con su monólogo chiapaneco, con su Pacto en Atocha, con su disco artesanal que grabó
al inicio de su carrera y con sus nuevas composiciones.
Y su caminar no se detiene. Seguirá cantándole al amor,
tocando los corazones con su música y sus emociones.
De esto y de muchas cosas más conversamos con Vicente
Rodríguez. Esperamos que la entrevista sea de su completo agrado.
Aquí el video con la entrevista:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario