noviembre 10, 2017

Festejando a los abuelitos



El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), mediante la Biblioteca Pública Central, organizó una celebración a las y los adultos mayores, en su Día del Abuelo, en las instalaciones del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”.

Muy amablemente, ese organismo tuvo a bien invitarme a leer un texto de mi autoría, el cual lleva por título “La abuela Tita”, letras en donde reflejan diversas vivencias que pasan aquellos a los que yo llamo no adulto mayor, sino “abuelitos”, quizá por el alto grado de sentimiento que para mi representan.

En dicho evento, mis letras se mezclaron con las notas melodiosas de la marimba “Claro de Luna”, las cuales sensibilizaron el ambiente de festividad en el vestíbulo de la casa del poeta mayor chiapaneco.

En este marco, asistió el director de la Red de Bibliotecas Públicas Antonio Benitez Antiga, en representación del director general del Coneculta-Chiapas Juan Carlos Cal y Mayor Franco.

En su intervención, Benitez Antiga expresó que las y los abuelitos “representan el esfuerzo, el trabajo y la experiencia del pueblo chiapaneco”.

De igual forma, se contó con la presencia de la delegada en el estado del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Zayna Andrea Gil Vázquez



Dinámicas divertidas, lectura de cuentos, pensamiento y reflexiones fueron parte del programa organizado en este día.


Maximiliano Gutiérrez Niño, nuevo valor en la oratoria




Fue un verdadero honor el poder sumarme al talento de Maximiliano Gutiérrez Niño, quien obtuvo el segundo lugar en el concurso de oratoria organizado por la zona escolar de primarias de Chiapa de Corzo, Chis.

Estoy completamente seguro que la tenacidad de Maximiliano le llevará a seguir cosechando más triunfos.


Muchas gracias a sus padres por el presente que tuvieron a bien darme y por permitirme seguir contribuyendo en tu formación en la oratoria.


2o Maratón Estudiantil de Derechos Humanos




Recibí la invitación por parte del Dr. Alfonso Martínez Lazcano para ser el Presidente del Jurado Calificador en el 2o Maratón Estudiantil de Derechos Humanos celebrado en la sala de usos múltiples de la Biblioteca central de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Por más de tres horas, fuimos testigos de la participación de cada uno de los concursantes con los integrantes del jurado calificador, mismo que estuvo conformado por la Mtra. Merly Martínez Hernández y el Mtro. Heriberto Espinosa Grajales .

En ese evento, el cual estuvo convocado y organizado por el Colegio de Abogados procesalistas latinoamericanos CAPL, se presentaron diversas tesis sobres casos específicos en donde los derechos humanos, la vigencia del estado de derecho y la oratoria se hizo presente.

Y como pasa en toda justa, fue el equipo VOCATUS quien obtuvo el primer lugar. Un gusto ver como los nuevos profesionistas se preparan para los grandes retos que demanda el mundo laboral.


Felicidades Doctor Martínez Lazcano por impulsar estos proyectos y mi agradecimiento por la consideración para hacerme formar parte de actividades que fortalezcan la preparación académica en los universitarios.








noviembre 09, 2017

Conferencia en la Universidad Autónoma de Chiapas




Tuve la oportunidad de recibir la invitación de un grupo de estudiantes universitarios por conducto de la alumna Michelle Rizo para impartir una conferencia. Y sin dudar acepté.

En principio, por el gusto que me da siempre el estar en contacto con los universitarios. Es algo que me nutre de experiencias al conocer la realidad que viven como estudiantes.

Además, el compartir información es algo que busco en cada oportunidad. Creo que permite construir, edificar. Por tanto, acudí al auditorio de la Universidad Autónoma de Chiapas para reunirme con los alumnos de la licenciatura en administración de empresas.

Durante mas de una hora, tuve el honor de conversar con ellos sobre la competitividad personal para el desarrollo profesional.



Desde aquí mi agradecimiento al cuerpo de académicos que estuvieron atentos a cada uno de los puntos que dentro de la conferencia yo les compartí, pero especialmente al Dr. Ángel Estrada, la Dra. Montes de Oca y el Dr. Pérez Zambrano, docentes de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNACH.




Sumando esfuerzos con los jóvenes

Que gusto me da saber que la juventud en Chiapas se está organizando y con deseos de construir en beneficio de la sociedad. 

Tuve la oportunidad de conversar con Eduardo Balcázar, José Juan Parada y Felipe Alamilla, jóvenes que tienen proyectos sociales en Tuxtla Gutiérrez convertidos en una realidad. 

Sigan caminando juntos y cuenten con mi apoyo en todo aquello que represente el bien común.


Éxitos.

noviembre 01, 2017

Luis Octavio Serrano Zuart, creciendo en la oratoria


La oratoria es por demás apasionante para quien hoy escribe.

Me ha permitido conocer muchas cosas. Desde la mentalidad de los autores de los libros que he leído a lo largo de mi vida, pasando por la generación de oradores a la que pertenezco generacionalmente hablando, hasta conocer a nuevos valores en la oratoria.

Y algo que aquilato, es el poder sumarme al talento que existe en esos nuevos oradores.

Hoy hago mención de un caso especial. Hoy dedicaré estas líneas a alguien que, a mi juicio, creo tiene un camino de laureles en la oratoria.

De carácter serio, amable y por demás introvertido. Así podría definir a Luis Octavio Serrano Zuart en mi primera impresión cuando tuve la oportunidad de conocerlo.



Sin embargo, cuando fuimos conversando y a lo largo de los días en los que estuvimos ensayando, pude darme cuenta de valores mucho más profundos que en él existen.

Disciplinado, necio con su deseo de aprender y con un carisma por demás sorprendente.

Y delante de mi fue creciendo poco a poco. Siempre presto a modificar aquello que yo le observaba y corrigiendo al grado de no volver a tropezar con ese error. Así se fue formando un nuevo orador en Chiapas.

Escucharlo disertar es un deleite. Con un estilo propio, sereno, elegante y muy convincente. Ese es hoy el sello que Luis Octavio impregna en sus palabras y en su desempeño en la tribuna.

Hoy escribo estas líneas para hacer público mi entusiasmo y mi orgullo por el campeonato obtenido en el Instituto Andes de Tuxtla por mi alumno Luis Octavio Serrano Zuart y con ello lograr su pase directo al Torneo Académico Intercolegial Nacional TAI a celebrarse en el 2018.

Fui testigo de su ensayar día a día. Que grato es ver que su esfuerzo tuvo grandes resultados.


Que sigan tus éxitos, Luis Octavio. Sigue siendo ese gran ser humano que hoy eres y nunca olvides que la constancia es la base del éxito. Y tú eres ejemplo de ello. 

Vamos por el nacional. Cuenta conmigo.