diciembre 21, 2022

Taller "Comunicación Oral" en el Instituto de Administración Pública de Chiapas.


Tuve la oportunidad de impartir el taller “Comunicación Oral” al segundo bloque de funcionarias y funcionarios en el Instituto de Administración Pública de Chiapas.

 

El objetivo fue de acercar información que le permitirá a las y los servidores públicos de esa institución a desarrollar de mejor manera la comunicación en el momento de interactuar con la sociedad y con las diferentes dependencias con las que llevan actividades y acciones conjuntas.

 

Sin lugar a dudas, es en las entidades públicas en donde muchos de los problemas que afectan a la productividad, el clima organizacional y que impiden alcanzar la mejora continua, emanan de la comunicación.

Incluso una mala información hacia la sociedad, genera problemas de imagen y de credibilidad complicados de superar, lo que vienen a propiciar el que los objetivos institucionales no sean alcanzados. ​

 

Nos debe de quedar claro que la comunicación es la esencia de toda actividad en la organización, y que bien focalizada permite una excelente estrategia pues crea valor, genera cambios, mejoras y crecimiento, crea la cultura, fomenta las acciones, estimula el clima laboral, la calidez, la pasión hacia el trabajo y, en consecuencia, permite a la organización crecer.

 

Mi agradecimiento a todo el personal del IAP-Chiapas por haberme permitido compartir información y con ello, construir conocimiento.

 

 

 


diciembre 15, 2022

Fin de ciclo 2022

 


Hoy culmina un ciclo. Un espacio. Sin duda el que más disfruto y en donde me siento pleno. Y me refiero a la docencia.

 

Muchas gracias a la Facultad Libre de Derecho de Chiapas y al Instituto Nacional de Estudios Fiscales por permitirme formar parte de su grupo de docentes.

 


A mis alumnas y a mis alumnos, muchas gracias por todo. Les reitero mi reconocimiento por querer ser alguien en la vida. Por querer construirse. Por dejar atrás viejos esquemas ideológicos para conocer nuevas formas y así, abrirse paso en lo académico y en su futuro profesional.

 

Me llevo la mayor de las satisfacciones.

Y en este 2023, vamos por más.

 


diciembre 08, 2022

Mis alumnas y alumnos triunfando. ¡Vamos por más!


 

Feliz. Muy orgulloso. Lleno de satisfacción por ver como mis alumnas y mis alumnos hacen uso de su talento para romper esquemas. Por atreverse. Por confiar en su yo interno y en su preparación para seguir avanzando, alcanzando triunfos.

 

Desde este espacio hago llegar mi reconocimiento y mis  felicitaciones para mis alumnas Ana Karen Yañez Ibáñez y María José Schlotfeldt Liévano por la gran participación que tuvieron en el Certamen Estatal de Oratoria Jurídica alusivo al XXXVIII Aniversario de la Barra de abogados de San Cristóbal de las Casas.

 


Y, por supuesto, mis felicitaciones y mi sincero reconocimiento para mi alumno Erik Leonardo Jiménez Fuentes, por haber obtenido el primer lugar de dicho concurso.

 

Se los he dicho en el aula, y hoy lo vuelvo a decir...

¡Cuenten conmigo siempre!

Celebro sus éxitos. Les admiro mucho.

 



noviembre 16, 2022

Atzin Narváez Pérez. Te busqué.



Siempre he creído que es la juventud en donde se encuentra la oportunidad de poder transformar nuestra realidad.

Con juventudes más preparadas y comprometidas con su hoy y con su mañana.

Muchas felicidades a Atzin Narváez Pérez, por atreverse a ello y por aportar su pensamiento. Que sigan sus éxitos. Los celebraré siempre.




Coordinando esfuerzos


 


Con Leobardo Rodríguez Juárez, regidor del Ayuntamiento de Puebla. Amigo de muchos años y un referente de la oratoria en México.

Afinando proyectos académicos y culturales en beneficio de las juventudes del país.


¡ Gracias !

Mi agradecimiento para cada una de las personas que me acompañaron en el fallecimiento de mi papá.

Mensajes, llamadas, flores, esquelas, cartas, presencia, coronas, palabras, audios, correos, videollamadas, sms, inbox, facebook, twitter, instagram. 

El medio nunca importa cuando existe una palabra de aliento y de apoyo.

A ustedes, muchas gracias. Siempre gracias. 

 

noviembre 03, 2022

Padrino de Generación. Maestría en Estudios Políticos y Sociales. FLDCH:

 


Muchas gracias a mis alumnas y alumnos de la Maestría en Estudios Políticos y Sociales de la Facultad Libre de Derecho de Chiapas por nombrarme Padrino de la Generación.

 

Mi deseo de éxito para ustedes en todo momento. Un honor compartir el aula con ustedes.





octubre 19, 2022

Conferencia en la BUAP

 


Tuve la oportunidad de impartir la conferencia “Políticas Públicas y Fiscalización” ante los estudiantes de administración pública de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP dentro del Congreso Internacional de Innovación, Desarrollo y Estrategia Organizacional CIDEO 2022.

 

Sin duda alguna fue una gran experiencia el poder establecer canales de comunicación con las juventudes que se encuentran preparando en las aulas para ser la próxima generación de servidoras y servidores públicos, con una preparación más aguda y con pleno respeto del marco jurídico en la ejecución de las políticas públicas.

 

Mi agradecimiento al Dr. Marco Valencia -académico de la BUAP- por generar todas las condiciones para que esto fuera posible y por sus muestras de aprecio. Al Dr. José Aurelio Cruz de los Ángeles, Director de la Facultad de Administración-BUAP por permitir que se pudiera realizar esta sinergia académica con las y los alumnos de esa casa de estudios. Y por supuesto, a Ángel Herrera Águila por ser el puente para que mi presencia en ese importante Congreso Internacional pudiera ser una realidad.

 

Desde aquí hago expreso mi agradecimiento a la comunidad estudiantil BUAP por recibirme y por intercambiar sus puntos de vista como universitarios con respecto a la construcción y ejecución de las políticas públicas y sobre la forma en la que se debe de administrar pensando siempre en la fiscalización y en el beneficio social, ese que tanto anhelamos las y los mexicanos.

 

 

















septiembre 26, 2022


"Sufrí y disfruté en cada una de las etapas del concurso y en cada uno de sus discursos. Esa es la magia de la oratoria. Uno la vive".


 

Estoy muy orgulloso de la participación de mis alumnos de oratoria Luis Fernando Campos Pedrero, Adrián Alberto Cadenas Bassoul, Eduardo Salas Caballero, Fátima Belén Ramos Coutiño, Verónica Robles Ancheyta, Nancy Cruz Saenz, Erick Leonardo Fuentes Jiménez, Abner Erandany Martínez Caballero y Jocelyn Lara Aguilar, de la Facultad Libre de Derecho de Chiapas en el concurso "Voces del Sabinal" organizado por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través del Instituto de la Juventud y Emprendimiento. Los felicito por su entrega y por su dedicación al estudiar, al leer libros, pero sobre todo, al ensayo que le dedicaron por muchos días a sus discursos. Una vez más lo lograron.

 


Mi reconocimiento para mis alumnos Luis Fernando Campos Pedrero por haber obtenido el primer lugar en el concurso de oratoria "Voces del Sabinal". Así también para Erick Leonardo Fuentes Jiménez y para Jocelyn Lara Aguilar, quienes ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. Muy orgulloso del trabajo que hicieron. Que sigan sus éxitos.

 




 

 


septiembre 06, 2022

Docente en la Maestría en Estudios Políticos y Sociales de la FLDCH

 

 "Porque un discurso que no se apega a la realidad social y al pronunciarlo esa realidad no nos conmueve hasta querer transformarla, son simples palabras al aire"




Con éxito se culminaros los trabajos de la materia “Estrategias de comunicación política en discurso”, dentro del programa de estudios de la maestría en “Estudios Políticos y Sociales”.

 

Fue una intensa jornada en donde tuve la oportunidad de compartir información con alumnas y alumnos de diferentes perfiles profesionales y laborales; situación que permitió generar un gran bagaje de aportes personales y sumarlo a los diferentes tópicos que se analizaron en el aula como parte de la materia.

 

Mi reconocimiento para cada uno de mis alumnos y alumnas por su prestancia para las actividades desarrolladas y por permitirme la sinergia necesaria para juntos alcanzar los objetivos planteados en nuestra planeación académica.

 

En conjunto, se pudo identificar -a manera de resumen- que cuando existe información, la obtención y análisis de la información social, aunado a los datos estadísticos, el discurso representa una estrategia clave para la comunicación política efectiva, sin caer en los esquemas de la demagogia.

 

Muchas gracias a la Facultad Libre de Derecho de Chiapas, por brindarme, como docente, un espacio más para aportar y, con ello, construir conocimiento.

 

 


agosto 29, 2022

Certamen Estatal de Oratoria y Debate “Juventudes de Palabra”.


Los concursos son como la vida misma. 

Un minuto. Es lo que la vida te pone en la mesa. Un minuto. Y hay que aprovechar ese minuto para demostrar de lo que estamos hechos. Un minuto para ofrecer nuestra preparación, los libros leídos, las investigaciones revisadas. Todo aquello que poseemos para avanzar y alcanzar el triunfo. Sólo necesitamos de un minuto para sentir que todo ha valido la pena.





Muchas gracias al Instituto de la Juventud y a la Facultad Libre de Derecho de Chiapas y la Escuela de Negocios y Emprendimiento por invitarme a participar como jurado calificador en el segundo Certamen Estatal de Oratoria y Debate “Juventudes de Palabra”.

 

Siempre estaré dispuesto a sumarme a proyectos que tengan como propósito el fomentar la libertad de pensamiento y la libre expresión de las juventudes chiapanecas que fortalezcan su formación profesional.

 

Enhorabuena para las y los que confiaron en su yo interno y en su preparación y participaron en este concurso. Y más aún, mis felicitaciones para quienes se alzaron con el triunfo.

 

En el evento estuvieron presentes la comunidad estudiantil de la FLDCH, el Dr. Gabriel Bravo del Carpio, Rector de la FLDCH; el Dip. Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez; la Dip. Petrona de la Cruz Cruz, La Mtra Gertsemani Moreno, titular del Instituto de la Juventud del Estado; el Dr. Gabriel Bravo del Carpio, dentro de otras personalidades más.

 

Un honor compartir la mesa del jurado con el Mtro. Josué Sánchez Flores y el Mtro. Alexis González Rodas.

 










Invitación


Tú lee.




De esas invitaciones que siempre nos hará la vida y que valen la pena seguir.

Lee. Lee. Y sigue leyendo.

La vida algún día te hará saber que valió la pena.

 

La felicidad.

 

Nunca te imaginas como se presenta la felicidad. No trae etiquetas especiales. Sólo vive, disfruta y sonríe.




Hay que vivir la vida y disfrutar cada momento que en ella se nos presenta.

 

Pero hay que vivirla así, sintiéndonos plenos en cada uno de esos instantes que tenemos la oportunidad de vivir y disfrutarlos al máximo.

 

Creo que no hay que desperdiciar tiempo esperando modelos perfectos, porque ese minuto que la vida nos pone en el camino, es la oportunidad ideal para sentir la complicidad, la alegría, el placer; pero, sobre todo, para saber que ese minuto valió la pena sin importarnos si esos chispazos de vida no vienen en el formato que nosotros nos hemos imaginado o que alguna vez planeamos.

 

La felicidad no tiene etiqueta, no tiene escenarios perfectos, no tiene momentos adecuados. Solamente son instantes que están ahí y que debemos de ir a su encuentro y ser felices.

 

Porque de lo que estoy completamente seguro, es que la vida se va, y esos momentos ya no regresan.


agosto 24, 2022

Entrevista para Foro Pholio "La fuerza de las juventudes en la construcción social"


"Las juventudes de Chiapas, deben de reconocer la oportunidad histórica que tienen en sus manos para transformar la sociedad que les tocará a ellos vivir en su plenitud. Pero sólo podrán hacerlo si hay compromiso, preparación y metas establecidas. Una juventud que sólo critica y no aporta, no será parte del relevo generacional que necesita México"



 


La entrevista:







Preparando esquemas pedagógicos como docente del Instituto Nacional de Estudios Fiscales


 

Con el equipo de colaboradores y con el Dr. Gabriel Bravo del Carpio. En la reunión previa al inicio de clases del Instituto Nacional de Estudios Fiscales. Fortaleciendo las rutas académicas con las que habremos de llevar el ciclo escolar que está próximo a iniciar.


Concurso de Ensayo y Oratoria "Libres por la palabra"


 

Un gusto el compartir la responsabilidad de calificar a los y las participantes del Segundo concurso de Ensayo y Oratoria “Libres por la Palabra” junto a importantes profesionales del derecho y de la oratoria de Chiapas.

 


Muchas gracias al Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas y al Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas, A.C. por impulsar estos espacios de participación juvenil.